El rover VIPER finalmente se queda en tierra: la NASA cancela su misión lunar, te explicamos por qué

La NASA anunció la suspensión de la convocatoria a empresas privadas para asociarse en la misión lunar, originalmente lanzada en febrero pasado. Es la segunda vez que el proyecto queda cancelado.

nasa, rover
La NASA cancela por segunda vez una de sus misiones lunares

El rover VIPER, siglas en inglés de "Rover de Exploración Polar Investigador de Volátiles", fue diseñado para buscar agua en la superficie lunar. Sin embargo, por ahora no despegará hacia nuestro satélite. El miércoles pasado, la NASA anunció que suspende su búsqueda de colaboraciones privadas para enviar el rover a la Luna sin costo para el gobierno.

Aun así, según Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, la agencia mantiene su compromiso en las investigaciones de sustancias volátiles en el entorno lunar, aunque VIPER ya no participará en esta misión comercial.

¿Por qué se canceló la misión de VIPER?

La cancelación no es del todo una sorpresa. En julio de 2024, la NASA había decidido suspender el proyecto debido a problemas presupuestarios. Inicialmente, la agencia exploró la posibilidad de una colaboración privada para reducir costos, pero finalmente decidió abandonar esta alternativa.

En aquel momento, la NASA calculó que cancelar VIPER le ahorraría aproximadamente 84 millones de dólares en costos de desarrollo, sumados a la estimación inicial de 250 millones y otros 250 millones en sobrecostos proyectados. La situación financiera se volvió aún más complicada cuando la administración Trump propuso un recorte del 24 % en el financiamiento de la NASA, afectando particularmente a la Dirección de Misiones Científicas.

El programa Artemis, que incluye el proyecto VIPER, fue ambicioso desde su origen. La NASA proyectaba utilizar VIPER para identificar depósitos de hielo en el polo sur lunar, lo cual sería un recurso clave para futuras misiones tripuladas y el establecimiento de una presencia humana permanente. Sin embargo, el presupuesto ajustado cambió el panorama. A pesar de que la agencia espacial intentó encontrar una alternativa mediante asociaciones con el sector privado, la falta de propuestas viables obligó a replantear el enfoque.

El 17 de julio de 2024, la NASA anunció la cancelación del programa VIPER. Sin embargo, menos de un mes después, el 9 de agosto, la agencia dio un pequeño giro al emitir una solicitud de información dirigida a empresas privadas, preguntando si alguna estaría interesada en utilizar el rover lunar ya ensamblado.

Otro factor determinante fue el desarrollo de otras misiones prioritarias que también demandan recursos. Mientras que VIPER buscaba allanar el camino hacia una presencia sostenida en la Luna, otras misiones relacionadas con Marte y el estudio del sistema solar también compiten por financiación, y el programa Artemis ha debido priorizar sus objetivos más inmediatos.

¿Qué significaba VIPER para la exploración lunar?

VIPER estaba diseñado para realizar una labor crucial: identificar y analizar depósitos de hielo de agua en el polo sur lunar. Esta región ha cobrado especial interés porque se considera que alberga reservas de agua congelada, atrapadas en cráteres perpetuamente sombreados. La idea era que VIPER recorriera el terreno helado, recolectara muestras y proporcionara datos sobre la composición y distribución del hielo.

viper
La misión era clave para estudiar la presencia de reservas de agua en el suelo lunar.

Tener acceso al agua en la Luna no solo sería esencial para la supervivencia humana en futuras colonias lunares, sino también para la producción de combustible para cohetes. La utilización de recursos in situ es una pieza clave para la sostenibilidad de misiones a largo plazo en el espacio profundo.

Un futuro incierto para el rover VIPER

VIPER, que ya estaba completamente ensamblado, debía llegar al polo sur lunar a bordo del módulo Griffin de la empresa Astrobotic, como parte de la iniciativa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la NASA. Sin embargo, ahora el Griffin transportará el rover lunar FLIP de Astrolab, lo que marca otro giro en la historia del proyecto.

En este contexto, se abre un interrogante sobre qué sucederá con VIPER. Aunque el proyecto está en pausa, la NASA ha dejado en claro que el rover es una pieza valiosa para futuras investigaciones científicas. La agencia ya expresó su intención de rediseñar su estrategia para llevar eventualmente el explorador a la superficie lunar, aunque sin una fecha concreta.

Queda pendiente conocer cuál será la nueva hoja de ruta que trace la NASA para VIPER. Si bien el sueño de explorar los hielos lunares no se concretará de inmediato, la agencia mantiene la esperanza de que el rover algún día cumpla su misión. Pero por ahora, VIPER deberá esperar su oportunidad de hacer historia.

OSZAR »