Pausa otoñal con heladas y sol en Argentina, pero las lluvias ya tienen fecha de regreso
Una masa de aire frío domina gran parte del país, dejando temperaturas muy bajas, heladas generalizadas y bancos de niebla en la zona central. Sin embargo, se espera que en los próximos días se observe un paulatino ascenso térmico impulsado por el viento del norte.

El ingreso de aire frío ya se consolidó sobre el centro y norte del país, con un descenso térmico marcado desde la Patagonia hasta la región Pampeana.
Durante la madrugada y las primeras horas del día, se registraron temperaturas extremas en el sur del territorio nacional, donde Santa Cruz alcanzó valores inferiores a los 6 °C bajo cero y sensación térmica por debajo de los -10 °C, con El Calafate como una de las localidades más frías.
#PronósticodelTiempo
— Meteored.com.ar (@MeteoredAR) May 20, 2025
️ Mañana muy fría en el centro del país, algunas localidades del #GBA cerca de los 0 °C, con neblinas y bancos de niebla.
Ambiente muy gélido en el sur patagónico, hasta -10 °C de ST.
Más info en MeteoredARhttps://t.co/qqgE6J2hqV pic.twitter.com/0cHEO84O2e
En el norte patagónico, provincias como Río Negro y Neuquén también presentaron heladas generalizadas, al igual que sectores de San Luis, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, aunque en estos casos las heladas fueron más débiles y en forma aisladas. Esta situación “invernal” temprana contrasta con los registros térmicos elevados de la semana anterior, marcando un quiebre importante en la tendencia climática reciente.
Otro fenómeno destacado en la jornada es la presencia de nieblas y neblinas en el centro-este del país. Zonas como el sudeste de Córdoba, el centro-sur de Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires experimentan reducción de visibilidad que, en algunos casos, no superan los 100 metros, lo que representa un riesgo importante para la circulación vehicular.
Viento norte y ascenso térmico
Con el correr de las horas, se espera una mejora progresiva en las condiciones meteorológicas. El cielo permanecerá mayormente despejado y, aunque el viento sur mantendrá un ambiente fresco durante el día, se anticipa un aumento gradual de la temperatura en los próximos días gracias a la presencia de viento norte.

Este cambio en la circulación atmosférica favorecerá jornadas templadas hacia mediados de semana, con temperaturas en paulatino ascenso. Las mínimas seguirán siendo frescas, pero las máximas se ubicarán cerca o levemente por encima de los promedios normales para mayo.
Las condiciones de estabilidad serán la tónica general para la mayor parte del país hasta el viernes. La nubosidad será escasa, lo que también propiciará una buena amplitud térmica diaria y días con tiempo estable, ideales para que lentamente comience a mejorar la situación luego del temporal.
Pocas lluvias y panorama estable
El único momento con chances de inestabilidad será durante el miércoles, cuando podrían presentarse precipitaciones en dos regiones puntuales: el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires, sur de La Pampa y norte de Río Negro; y, en el otro extremo del país, el noreste argentino con tormentas dispersas sobre Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes.

Sin embargo, estos eventos serán aislados y de poca magnitud, por lo que la estabilidad seguirá predominando. Para la región Pampeana y el área metropolitana de Buenos Aires se espera una seguidilla de días con cielo mayormente despejado, temperaturas en ascenso y sin lluvias hasta el fin de la semana.
De este modo, tras un comienzo de semana marcado por el frío y las heladas, el tiempo se encamina hacia una etapa más benigna. Aunque con características otoñales marcadas, el clima estable y el ascenso térmico traerán cierto alivio, al menos por ahora, dado que ya comienzan a observarse indicadores que muestran el retorno de las lluvias al centro de Argentina.